Voluntariado

Los voluntarios en Hábitat para la Humanidad Argentina son el alma y el corazón de todo lo que hacemos.

Entendemos que la transformación de vidas va mucho más allá de las paredes y techo. La construcción de un hogar es un proceso, y en ese proceso las vivencias, los vínculos y todo lo que cada miembro de la familia siente durante el proyecto de construcción tendrá un efecto importante. La fe y el amor en acción de los voluntarios es invaluable.

Para abordar la problemática de la vivienda adecuada en Argentina es necesario que cada uno aporte su granito de arena y en HPHA ofrecemos diferentes propuestas de voluntariado para que puedas hacerlo.

  • Voluntariado constructivo

Si te gustaría participar de una jornada de construcción durante un día junto a más voluntarios y a una familia en necesidad de vivienda adecuada, participar de una brigada es la mejor opción para vos. Manifestanos tu interés o el de tu grupo de amigos enviándonos un mail a fondohogares@hpha.org.ar y conocé las fechas disponibles para construir con nosotros.

  • Voluntariado regular presencial

Si te gustaría participar como voluntario con una continuidad mínima de una vez por semana por al menos tres meses, podés sumarte a nuestros equipos de voluntarios locales. Tu voluntariado se podría realizar en los siguientes lugares:

– Territorio: El barrio Los Ceibos, González Catán, es donde se desarrollan nuestros proyectos constructivos. Aquellos que cuenten con disponibilidad para acercarse a la zona con la frecuencia mencionada anteriormente podrán brindar su apoyo técnico, de liderazgo o social al equipo de HPHA y a las familias con las que trabajamos.

– Oficina Nacional: Está ubicada en Florida Oeste y cuenta con un clima amigable y con gran recepción a voluntarios dispuestos a ayudar. Podes sumarte, según tus saberes e intereses, como voluntario en cualquiera de nuestras áreas brindando apoyo en administración, desarrollo de recursos, comunicación, gestión de voluntariado o proyectos técnicos.

Para sumarte como voluntario regular presencial, escribinos a voluntario@hpha.org.ar adjuntando tu CV y manifestando tu interés.

  • Voluntariado regular remoto

Algunos voluntariados particulares pueden realizarse de forma remota con reuniones presenciales de capacitación y seguimiento. El voluntariado remoto es ideal para traductores, fotógrafos, diseñadores gráficos. Para sumarte a este voluntariado, escribinos a voluntario@hpha.org.ar adjuntando tu CV y manifestando tu interés.

 

Para más información
Ailén Remelsky
voluntario@hpha.org.ar

Empoderemos juntos a las familias de Argentina. ¡Unite!